En busca de la santidad
miércoles, 17 de septiembre de 2025
miércoles, 30 de abril de 2025
Flores a María en el mes de mayo, consagrado a nuestra Señora
Flores a María en el mes de mayo, consagrado a nuestra Señora
LECTOR. Purísima e Inmaculada Virgen María: Presentes ante tu trono tus hijos. Ante tu altar derramando con amor las flores de nuestros obsequios. Queremos contemplarte muy de cerca todos los días de este mes bendito, para que la fragancia de tus virtudes perfume nuestras vidas; para que el calor de tu mirada maternal nos aliente en nuestras luchas, nos consuele en nuestras penas, nos fortalezca de nuestros desfallecimientos.
TODOS: De nuevo nos consagramos a Ti. Tuyos somos. Tuyos queremos ser. Tuyos nuestros alientos de conquista. Tuyos nuestros ímpetus de combate. Tuyos nuestros ardientes deseos de pureza inmaculada. Tuyos nuestros ardorosos anhelos de ferviente apostolado.
Lector. Nuestro más santo orgullo, Virgen María.
Todos: Tenerte a Ti por Madre.
Lector: Nuestra más honda alegría.
Todos: Cantar siempre tus glorias.
Lector: Nuestro más ardoroso anhelo.
Todos: Prender almas de joven en tu manto azul, reluciente de estrellas.
Lector: Al brillar el sol de oriente.
Todos: Abre su cáliz la flor.
Lector: Y ábrese el alma que siente.
Todos: Las miradas de tu amor.
Lector: Cantemos, Madre, tus glorias, guiados por la Iglesia Santa en este mes de ensueño.
Todos: Toda hermosa eres, María.
Lector: Y no hay en Ti mancha de pecado.
Todos: Tú, gloria de Jerusalén.
Lector: Tu, alegría de Israel.
Todos: Tú, honor de nuestro pueblo.
Lector: Tú, abogada de los pecadores.
Todos: ¡Oh, María, Virgen prudentísima, Madre clementísima!
Lector: Intercede por nosotros ante el Padre, cuyo Hijo nos diste.
Todos: Para que las flechas de nuestras vidas apunten siempre al cielo en que Tú habitas.
Lector: Madre Purísima, azucenas de pureza sean nuestras vidas para Ti, blancas como el ampo de la nieve inmaculada, incontaminadas como el ara de nuestros altares. Dios te salve, María…
Todos: Santa María…
Lector: Reina y Madre de los apóstoles, siembra en nuestros corazones semillas de cielo, que rompan alegremente en rosas de apostolado de conquista a la mayor gloria de Dios. Dios te salve, María…
Todos: Santa María…
Lector: Madre nuestra, Santa María, que un destello de luz irradiando de Nazaret, ilumine nuestras vidas. Que contemplemos en Jesús, obediente y humilde, el modelo de nuestra vida de familia. Dios te salve, María…
Todos: Santa María…
Lector: Santa Madre de Cristo trabajador, que nuestras horas de trabajo y estudio, unidas a las de Jesús en Nazaret, ofrecidas con alegría por la conquista de nuestros hermanos, atraigan las bendiciones del cielo sobre nuestra obra redentora. Dios te salve, María…
Todos: Santa María…
Lector: Reina y Madre de (nuestra familia, parroquia, etc.), que el Espíritu Santo, con la plenitud de sus dones, descienda sobre nuestros corazones en el mes más bello del año, en el Pentecostés solemne, que abrase nuestras almas en fuego de conquista, para que rindamos ante tu trono las almas de todos nuestros compañeros y amigos. Dios te salve, María…
Todos: Santa María…
Lector: En este mes de las flores, alas te pido Madre.
Todos: Alas para volar.
Lector: Alto, muy alto.
Todos: Sin descansar.
Lector: No me dejes plegar.
Todos: Las alas que Tú me diste.
Lector: Hasta que llegue a esa tu luz.
Todos: Donde las sombras terminan.
Lector: Donde estás Tú.
Todos: Alas te pido Madre.
Lector: Alas cargadas de almas.
Todos: Que vuelen también a Ti.
Lector: Almas, Madre, de mirada clara y profunda, que fija la vista en la altura, puedan cantar con nosotros.
Todos: No he nacido para el suelo, que es morada de dolor; yo he nacido para el cielo, yo he nacido para Dios.
Lector: Almas que serán perlas para engastar en tu corona de Madre, de Virgen, de Reina.
Todos: De Madre, las más tierna, de Virgen, la más pura, de Reina, la más misericordiosa.
Lector: Almas que unidas con nosotros en eternidad de eternidades te contemplen para siempre a la mayor gloria de Dios.
Todos: Amén.
viernes, 18 de abril de 2025
Sexta palabra: "ESTÁ CUMPLIDO"
SEXTA PALABRA
"ESTÁ CUMPLIDO"
Estamos contemplando y
acompañando a Cristo en su pasión, le estamos viendo clavado en la cruz entre
dos ladrones, hemos visto cómo nos ha dado a María como Madre de Dios y madre
nuestra. Le hemos oído cada palabra y en cada palabra hemos visto una
declaración de amor. A cada palabra se le puede añadir un “te quiero”.
Y ahora, en este
momento, mirándome y mirándote a los ojos te dice la sexta palabra: “te quiero,
todo está cumplido”.
“Te quiero” he
culminado la obra para la que he venido, puedes confiar en mí. En Cristo está
depositada toda nuestra esperanza y esta esperanza no defrauda.
Es la muestra infinita
de amor que Dios nos tiene. Jesús aquí ya nos ha amado hasta el extremo, luego
su misión redentora está cumplida. Jesús ha cumplido la voluntad de Dios hasta
derramar la última gota de su sangre por amor.
Todo está cumplido, no
dudes en entregar tu vida por amor a la voluntad de Dios. Apoyados en esta confianza,
los creyentes en Cristo estamos capacitados para afrontar cualquier dificultad,
para llevar a término la voluntad de Dios.
“Todo está cumplido”
nos indica que cada uno de nosotros también tenemos una misión encomendada por
Dios que da sentido a nuestra vida. Que podemos confiar en Él, que no dudes en
acercarte a Cristo y entregar también tu vida por amor en la misión que tiene
preparada para ti. Acercarte a Cristo, que no es una idea o un personaje del
pasado, Cristo es Alguien, es contemporáneo nuestro, que ha dado toda su vida
por nuestra redención. Y con el que nos podemos relacionar, especialmente por
medio de los Sacramentos, pero también en la contemplación de su vida, en la
Palabra y en el servicio a los más necesitados. Que Cristo está presente en la
vida comunitaria de nuestras parroquias. Que Cristo está vivo y presente en ti y
en mí cuando estamos en gracia.
Aprovechemos esa
Presencia viva de Dios, aprovechemos que “todo está cumplido”, aprovechemos el
amor hasta el extremo de Cristo por cada de uno nosotros. Dejémonos amar por el
amor hasta el extremo de Cristo. Cuando dejas entrar ese amor total de Dios en
tu casa, en tu vida, en tu matrimonio, en tu trabajo o estudio, en tu familia,
… cuando tú le dejas que transforme tu vida, entonces verás también cumplida tu
vocación y misión.
Sólo tendrás una vida
feliz, una vida plena, cuando veas cumplida en tí la voluntad de Dios. Porque
la felicidad no depende de las circunstancias ni de los acontecimientos de la
vida, sino de la adhesión incondicional a la voluntad de Dios que da plenitud y
sentido a la vida.
Que también nosotros
podamos decir “todo está cumplido”, he cumplido con la vocación y misión que
Dios soñó para mí cuando me creó.
lunes, 2 de diciembre de 2024
PARA LA COMUNICACIÓN SINCERA, SIN OFENDER
PARA LA COMUNICACIÓN SINCERA, SIN OFENDER
A
veces la sinceridad crea un mal ambiente que no facilita la comunicación eficaz.
Entonces, ¿dejamos de decir lo que pensamos? o ¿habrá alguna forma de ser sinceros
sin herir a los demás? ¿Se puede aprender la habilidad de hablar sin herir a
nadie?
Para
no herir nuestra frase sincera debe ser consecuencia de nuestro pensamiento, de
nuestro razonamiento, antes que de nuestra emoción. Como a veces ante un
acontecimiento nuestra emoción es muy rápida nos hace decir cosas ciertas sin
pensarlo, y cuando lo reflexionamos nos damos cuenta que ya hemos hecho daño
con nuestra expresión sincera y hemos alimentado un mal ambiente.
Pero
la buena noticia es que tenemos recursos que utilizándolo con constancia acaban
por formar parte de nuestra forma de ser. Son recursos emocionales como la
asertividad y la empatía.
Es
esa capacidad de ponerte en el lugar del otro, entender cómo está la persona en
ese momento. Para ello es necesario saber escuchar que va a generar un ambiente
de confianza. O lo va a escuchar mejor. Valorar de manera positiva algo de lo
que haya dicho, frases como “entiendo lo que te ha pasado, pero tengo que decirte, …“.
Darte
cuenta de en qué situación está la otra persona. Si estás en el contexto y situación
adecuada para decir lo que quieres decir o es preferible esperar a un momento más
propicio.
Considerar
también si la persona está preparada para oír lo que le vas a decir. Si la
verdad que le vas a decir le va a hacer bien o mal. A veces es preferible no
hablar y simplemente escuchar para conocer bien lo que está diciendo y cómo se
siente. Es esperar el momento adecuado para decir lo que queremos.
Se
trata, en definitiva, de generar confianza para poder decir con sinceridad lo
que puede ayudar en ese momento.
Por
otra parte, cada uno ha de cuidarse a sí mismo porque generalmente si yo estoy
mal voy a tender a trasmitir esa situación anímica a través de mis palabras, de
mis silencios y de mis actos. Una persona que no está contenta consigo misma
transmite ese malestar a otros y tiende a interpretaciones erróneas o exageras
de los actos o de las palabras de los otros. Para estar bien con alguien lo primero
es estar bien con uno mismo.
No
debes olvidar que la mayor parte de la comunicación es no verbal. Has de cuidar
la postura, el tono de voz, el contexto en el que estáis, los gestos, el
contacto visual. Y que la comunicación no versal sea coherente con la verbal,
porque a veces decimos una cosa y trasmitimos otra.
Como
conclusión podemos decir que la clave básica y fundamental de una comunicación sincera
sin ofender es el amor. Si amas a la otra persona y buscas siempre su bien,
seguro que encontrarás las palabras, las frases, los espacios, momentos y los
contextos adecuados para decirle lo que piensas y los que sientes. Si tú le
amas y la otra persona percibe ese amor, le va a parecer muy bien casi cualquier
cosa que le digas, porque lo va a interpretar en clave de amor.
jueves, 13 de junio de 2024
EL SÍ CONSTANTE DE LA VIRGEN MARÍA
EL SÍ CONSTANTE DE LA VIRGEN MARÍA
La Virgen María está deseando que le pidas que interceda por ti ante su hijo Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre por el sí de María. Ella te espera pacientemente allí donde la puedas encontrar.
Ponte ante
Ella y antes de que digas nada veras su alegría por tenerte tan cerca y cómo te
dice con infinita ternura, pero con decisión: “ya estás aquí, qué es lo que
quieres que haga por ti”.
Tal vez no
te salgan las palabras, aunque tuvieras preparada la lista de peticiones. Tal
vez sólo te salgan lágrimas de asombro y de felicidad. Ella sabe de sobra lo
que quieres y lo que necesitas. Tal vez junto a Ella contemples con admiración
la Misericordia de Dios que inunda todo tu ser y que está deseando perdonar
todos tus pecados. Por muy graves que sean qué raquíticos son ante la
inmensidad del Amor de Dios. Sólo pide que te dejes perdonar, que te dejes
amar, que te dejes limpiar, que no peques más, que cambies, que te conviertas
de una vez para ser otro Cristo.
La Virgen
María siempre nos lleva a Jesucristo, le dio a luz y nos lo sigue mostrando a
todos sus hijos. Acudir a María es escuchar “haced lo que Él os diga”. Y para
escucharle a Él tenemos que caminar hacia Él, hacia su presencia. Métodos,
dinámicas, asambleas, encuestas, cartas, canciones, … pueden ser elementos de
acercamiento, pero sólo una cosa es segura para ver y estar con Jesucristo: su
Presencia en los Sacramentos. Acércate a la Virgen y verás cómo Ella te lleva a
que vivas especialmente la Eucaristía y la Confesión.
Tal vez te
conceda lo que le querías pedir, pero lo que está claro es que te llevarás ya
el regalo que necesitabas: Más cercanía con Jesucristo en algo tan sencillo
como acudir a cualquier iglesia, especialmente a tu parroquia, para estar ante
la Presencia real de Jesucristo.
Dios te salve, María. Llena eres de gracia, el
Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto
de tu vientre: Jesús.
Santa María, Madre de Dios y madre nuestra,
ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.
Sábado, 19 de agosto de 2023
miércoles, 8 de mayo de 2024
ORACIÓN FORO UNIVERSITARIO DE CULTURA – MAYO 2024
ORACIÓN FORO UNIVERSITARIO DE CULTURA – MAYO 2024
Señor mío y Dios mío, creo
firmemente que estás aquí, que me ves, que me oyes; te adoro con profunda
reverencia, te pido perdón de mis pecados, y gracia para hacer con fruto este
rato de oración. Madre mía Inmaculada, San José, mi Padre y Señor, Ángel de mi
guarda, interceded por mí.
Canción
¿Para qué estoy aquí?
https://www.youtube.com/watch?v=JhTBWuteq7g
Ven Espíritu Santo, inflama nuestros corazones en las ansias
redentoras del Corazón de Cristo. Para que ofrezcamos de veras nuestras
personas y obras, en unión con Él por la Redención del mundo.
Señor mío y Dios mío Jesucristo, por el Corazón Inmaculado de
María, me consagro a tu corazón, y me ofrezco contigo al Padre en tu santo
sacrificio del altar, con mi oración y mi trabajo, sufrimientos y alegrías de
hoy, en reparación por nuestros pecados y para que venga a nosotros tu reino.
Te pido en especial: Por el Papa
y sus intenciones, por nuestros obispos y sus intenciones, por nuestro párroco
y sus intenciones.
Os lo ofrezco todo en especial
por las intenciones del Apostolado de la Oración en este mes.
Canción
Hay un Corazón que mana
https://www.youtube.com/watch?v=N6oimYLPIwU
SÁBADO,
11 de mayo de 2024
Lectura del santo evangelio según san Juan
Jn 16, 23-28
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus
discípulos: “Yo les aseguro: cuanto pidan al Padre en mi nombre, se lo
concederá. Hasta ahora no han pedido nada en mi nombre. Pidan y recibirán, para
que su alegría sea completa.
Les he dicho estas cosas en
parábolas; pero se acerca la hora en que ya no les hablaré en parábolas, sino
que les hablaré del Padre abiertamente. En aquel día pedirán en mi nombre, y no
les digo que rogaré por ustedes al Padre, pues el Padre mismo los ama, porque
ustedes me han amado y han creído que salí del Padre. Yo salí del Padre y vine
al mundo; ahora dejo el mundo y vuelvo al Padre’’.
DOMINGO,
12 de mayo de 2024
Lectura del santo Evangelio según San Marcos
Mc 16, 15-20
En aquel tiempo, se apareció
Jesús a los Once y les dijo: “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio
a toda creatura. El que crea y se bautice, se salvará; el que se resista a
creer, será condenado. Éstos son los milagros que acompañarán a los que hayan
creído: arrojarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán
serpientes en sus manos, y si beben un veneno mortal, no les hará daño;
impondrán las manos a los enfermos y éstos quedarán sanos”.
El Señor Jesús, después de
hablarles, subió al cielo y está sentado a la derecha de Dios. Ellos fueron y
proclamaron el Evangelio por todas partes, y el Señor actuaba con ellos y
confirmaba su predicación con los milagros que hacían.
Oración
final
Te doy gracias, Dios mío, por los
buenos propósitos, afectos e inspiraciones que me has comunicado en esta
meditación; te pido ayuda para ponerlos por obra. Madre mía Inmaculada, San
José, mi Padre y Señor, Ángel de mi guarda, interceded por mí.
Canción a la Virgen
https://www.youtube.com/watch?v=Q1CsMHPcOqU
https://www.youtube.com/watch?v=qKzQz5SrUic
lunes, 13 de marzo de 2023
QUIÉN ES EL ESPÍRITU SANTO
QUIÉN ES EL ESPÍRITU SANTO
Jesucristo con su Muerte y
Resurrección consumó la Redención.
El Espíritu Santo hace posible de manera especial que los frutos de la redención lleguen a
todo el mundo, a todos y cada uno de nosotros.
La Iglesia celebra en
la fiesta de Pentecostés la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y
María Santísima. Cada año de alguna forma se repite este suceso.
El Espíritu Santo está presente en la
Iglesia y en el alma de cada uno nosotros, si estamos en gracia. Podemos tener
un trato continuado, íntimo y sobrenatural.
1. ¿QUIÉN
ES EL ESPÍRITU SANTO?
Es la tercera persona de la Santísima Trinidad.
La Santísima Trinidad es la verdad fundamental de nuestra fe cristiana: en Dios hay tres
personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Las tres personas son Dios,
las tres son eternas, las tres son omnipotentes, pero hay un solo Dios.
El Espíritu Santo es la tercera persona de la Santísima Trinidad y profesamos su
divinidad cuando rezamos en el Credo: «Creemos
en el Espíritu Santo, Señor y dador de la vida».
Hay un solo Dios, pero
tres personas distintas. Unas cosas se atribuyen al Padre (creador del
mundo), otras al Hijo (la redención del mundo) y otras al Espíritu Santo la
santificación de los hombres.
2.
EL ESPÍRITU SANTO VIVE EN TI
Somos templo del Espíritu Santo (1 Cor
3,16)
Para que el Espíritu Santo pueda obrar
en el alma tenemos que vivir siempre en gracia de Dios: entonces
somos templos del Espíritu Santo, que está dentro de nuestra alma y nos va
santificando.
Si hay una cosa importante en esta
tierra es vivir en gracia como hijos de Dios. Y sólo hay una cosa que
temer: separarse de Dios por el pecado, morir sin su gracia y perderse
eternamente.
Es necesario recibir
frecuentemente los sacramentos, pues por medio de ellos, recibimos la
gracia de Dios y siempre que recibimos la gracia, recibimos el Espíritu
Santo.
Al Espíritu Santo se le conoce por sus efectos en nuestra alma, que
son:
•
Nos santifica. Por el Bautismo nos perdona el pecado original y nos hace
hijos adoptivos de Dios. Por la Confirmación nos hace fuertes para
profesar públicamente la fe. Por la Penitencia recuperamos la gracia y
nos la aumenta. Por la Comunión nos une más a Cristo y a los cristianos,
recibiendo al mismo Cristo que nos alimenta con su Cuerpo y su Sangre.
•
Nos ilumina, para que conozcamos la voluntad de Dios.
•
Nos fortalece con su gracia, para cumplir la voluntad de Dios.
Es necesario también escuchar lo que el Espíritu
Santo nos enseña a través del Magisterio de la Iglesia, el Papa, los obispos.
Es necesario también escuchar lo que el
Espíritu Santo nos enseña interiormente para ser dóciles a lo que Dios quiere y
espera de nosotros.
3.
JESUS ENVIÓ EL ESPÍRITU SANTO
En la Ultima Cena, Jesús promete enviar
el Espíritu Santo (Jn 14, 16-26) y diez días después de la Ascensión y 50
después de la Resurrección, Jesucristo cumplió su promesa y el
Espíritu Santo descendió sobre la Virgen María y los Apóstoles en forma de
lenguas de fuego, quedando llenos del Espíritu Santo, que los transformó. Era
el día de Pentecostés. La Iglesia sigue celebrando esta fiesta todos los
años, y el Espíritu Santo sigue actuando de forma invisible en la Iglesia; es
como su alma.
La Iglesia pide en la fiesta de
Pentecostés que Dios derrame los dones de su Espíritu Santo sobre todos
los rincones de la tierra, pero ¿cuáles son esos dones? Son
siete.
- Don de Sabiduría: nos hace
saborear las cosas de Dios.
- Don de Entendimiento: nos ayuda a
entender mejor las verdades de nuestra fe.
- Don de Consejo: nos ayuda a
saber lo que Dios quiere de nosotros y de los demás.
- Don de Fortaleza: nos da fuerza y
valor para hacer las cosas que Dios quiere.
- Don de Ciencia: nos enseña
cuáles son las cosas que nos ayudan a caminar hacia Dios.
- Don de Piedad: con el que
amamos más y mejor a Dios y al prójimo.
- Don de Temor de Dios: nos ayuda a no
ofender a Dios cuando flaquee muestro amor.
4.- NUESTRA ACTITUD
ANTE EL ESPÍRITU SANTO
- Esperanza y deseo
confiado de recibir el Espíritu Santo y los efectos.
El fruto de la
acción del Espíritu Santo depende de:
- Nuestra esperanza.
- Nuestro deseo de recibirlo.
- Nuestra confianza.
- Nuestra vida comunitaria y eclesial.
- Intensificar nuestra
relación con Él.
5.- ACUDE A LAS FUENTES
DE LA GRACIA
- Eucaristía.
- Confesión.
- Palabra de Dios.
- Devoción a la Virgen
María.
- Magisterio de la
Iglesia.
- Oración.
- Vida comunitaria.
- Acción apostólica, servicio a los demás
«Envía Señor tu Espíritu Santo, y se
renovarán todas las cosas».
martes, 1 de noviembre de 2022
Vuelven las Escuelas de Evangelizadores
Para este curso 2022/2023 vuelven las Escuelas de Evangelizadores. Uno de los proyectos más conocidos y arraigados de Nueva Evangelización en nuestra diócesis. Se trata de un momento de encuentro diocesano para compartir y formarse en temas concretos para llevar la Buena Noticia al mundo, con la ayuda de nuevas herramientas y estrategias.
La Escuela consta de tres sesiones, repartidas durante el curso 2022/2023. Conforman una sola inscripción para las tres sesiones, por eso desde la organización se anima a los asistentes a acudir a todas las sesiones.
La primera sesión «Ser cristiano en la vida pública» tendrá lugar el próximo 19 de noviembre y estará a cargo de Álvaro Martínez, presidente nacional de Cursillos de Cristiandad. Este año se celebrarán en la Iglesia de San Severiano de Cádiz, a las 10 horas.
El precio de la inscripción es gratuito, pero se anima a los asistentes a colaborar generosamente a modo de donativo con los gastos de la Escuela (materiales, lugar, ponente…). También se habilitará el servicio de guardería (gratuito) para las familias que lo necesiten.
Formulario de Inscripción
domingo, 30 de octubre de 2022
Acordaos oh piadosísima Virgen María
Acordaos
Acordaos,
oh piadosísima Virgen María,
que jamás se ha oído decir
que ninguno de los que han acudido
a tu protección,
implorando tu asistencia
y reclamando tu socorro,
haya sido abandonado de ti.
Animado con esta confianza,
a ti también acudo, oh Madre,
Virgen de las vírgenes,
y aunque gimiendo
bajo el peso de mis pecados,
me atrevo a comparecer
ante tu presencia soberana.
No deseches mis humildes súplicas,
oh Madre del Verbo divino,
antes bien, escúchalas
y acógelas benignamente. Amén
viernes, 28 de octubre de 2022


¿QUIERES FORMAR UN GRUPO DE MATRIMONIOS EN TU PARROQUIA
VENI CREATOR
FIRMES EN LA FE (Himno oficial JMJ Madrid 2011)
UN SEGLAR DESCUBRE LA ORACIÓN (Abelardo de Armas Añón)
Abelardo de Armas. Un seglar descubre la oración from Cruzados de Santa María on Vimeo.
Fuente: http://abelardodearmas.blogspot.com/